La intercambio #economíacolaborativa es más que un modelo económico; es un movimiento hacia un mundo más conectado, sostenible y equitativo, “Un Mercado transparente entre iguales”.

En un mundo impulsado por la tecnología y la interconexión, la #economíacolaborativa emerge como un faro de innovación y eficiencia. Nuestra capacidad para compartir, prestar y participar en comunidad, supone una transformación en la manera de interactuar con el resto. No solo ofrece un medio para transacciones eficientes, sino que también promueve un consumo responsable y sostenible que beneficia a la sociedad. En este paradigma, las finanzas colaborativas desempeñan un papel fundamental al conectar los intereses de todos los actores, directamente sin intermediarios, democratizando las finanzas “para todos”.

Una de las principales ventajas de la #economíacolaborativa, es su capacidad de actuar como una fuente de canalización del ahorro a la inversión productiva, conectando personas y empresas, facilitando las transacciones financieras y fomentando el crecimiento económico.

Centrémonos…

  1. ¿Cómo descorrelacionar mi cartera del mercado tradicional? ¡#Economíareal como alternativa de diversificación!
  2. ¿Cómo invertir en #Economíareal? Bienes raíces, fondos de inversión y capital riesgo, ETF,.. A excepción del inmobiliario que puedo ver y tocar… el resto ¿Cuál es su trazabilidad?
  3. ¿Realizaría una inversión de 600.000 € en un Activo/Proyecto? A no ser que tenga un patrimonio financiero de 12 millones, que no es el caso, se lo dejare a los inversores institucionales. ¿o no?
  4. Y entonces, ¿Por qué no invertir como institucional en un Proyecto que pueda ver y tocar, en el que conozca de primera mano donde va mi inversión? ¿Riesgo? ¡El Riesgo “cero” no existe! ¡Pero si existe una garantía hipotecaria, existe un compromiso real de Promotor! ¡Yo decido!

En el contexto de la #economíacolaborativa, la confianza juega un papel fundamental. ¿Quién es BUËCOR? Un Proveedor de Servicios de Financiación Participativa autorizado, regulado y registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número 15. Un mercado transparente entre iguales” Toda la información de los Proyectos y Promotores está disponible en la Plataforma.

¡Necesitamos tu ayuda para hacer crecer la economía colaborativa de BUËCOR!

En BUËCOR, creemos firmemente en la necesidad de hacer crecer la #economíacolaborativa y las finanzas participativas. Nuestro modelo de negocio se centra en la #Economíareal, con Proyectos de Impacto, Promotores comprometidos e Inversores responsables que buscan algo más que una simple rentabilidad, pudiendo invertir en un proyecto que pueden ver y tocar.

¡No pierdas la experiencia única de participar en la economía real! “Únete a la comunidad #BUËCOR, Una economía colaborativa” 👉COMUNIDAD

#economíacolaborativa  #economíareal  #financiaciónparticipativa  #impactosocial  #inclusiónfinanciera  #inversionessostenibles #comunidaddeinversoresyempresas