FICHA DE DATOS FUNDAMENTALES DE LA INVERSIÓN

En cumplimiento con el artículo 23 del Reglamento (UE) 2020/1503:

  1. BUËCOR facilitará a los Usuario inversores potenciales una ficha de datos fundamentales de la inversión elaborada por el Usuario promotor del proyecto para cada oferta de financiación participativa.
  2. La ficha de datos fundamentales de la inversión, incluirá todos los datos siguientes:
    • a) La información mencionada en el ANEXO I del Reglamento (UE) 2020/1503
    • b) La siguiente cláusula de exención de responsabilidad, que figurará bajo el título de la ficha de datos fundamentales de la inversión:
      • «La presente oferta de financiación participativa no ha sido verificada ni aprobada por las autoridades competentes ni por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM).
      • La idoneidad de su experiencia y conocimientos no se ha evaluado necesariamente antes de que se le concediera acceso a esta inversión. Al realizar esta inversión, usted asume plenamente el riesgo que comporta, incluido el de pérdida parcial o total del dinero invertido.»
    • c) la siguiente advertencia de riesgo:
      • «Invertir en este proyecto de financiación participativa entraña riesgos, incluido el de pérdida parcial o total del dinero invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad con la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión no está cubierta por los sistemas de indemnización de los inversores establecidos de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
      • Es posible que no obtenga rendimiento alguno de su inversión.
      • No se trata de un producto de ahorro y recomendamos no invertir más del 10 % de su patrimonio neto en proyectos de financiación participativa.
      • Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Aun cuando pueda venderlos, podría sufrir pérdidas.
  3. La ficha de datos fundamentales de la inversión será imparcial, clara y no engañosa y no contendrá notas a pie de página, salvo las que incluyan referencias a la normativa aplicable, incluidas las citas que convengan.
  4. BUËCOR solicitará al promotor del proyecto que le notifique cualquier cambio de información, para mantener actualizada la ficha de datos fundamentales de la inversión en todo momento y todo el período que dure la oferta de financiación participativa.
  5. BUËCOR establecerá y aplicará procedimientos adecuados para verificar la exhaustividad, exactitud y claridad de la información contenida en la ficha de datos fundamentales de la inversión.
  6. Cuando BUËCOR detecte una omisión, error o inexactitud en la ficha de datos fundamentales de la inversión que pueda tener un impacto importante en la rentabilidad esperada de la inversión, BUËCOR indicará sin demora dicha omisión, error o inexactitud al promotor del proyecto, que completará o corregirá dicha información sin demora.

ANEXO I – FICHA DE DATOS FUNDAMENTALES DE LA INVERSIÓN

PARTE A: Información sobre el promotor del proyecto y el proyecto de financiación participativa

  1. Identidad, forma jurídica, titularidad, puestos directivos y datos de contacto.
  2. Todas las personas físicas o jurídicas responsables de la información facilitada en la ficha de datos fundamentales de la inversión. Si se trata de personas físicas, incluidos los miembros de los órganos de administración, de gestión o de supervisión del promotor del proyecto, se indicará el nombre y el cargo de la persona física; si se trata de personas jurídicas, se indicará la denominación y el domicilio social. Se incluirá la siguiente declaración de responsabilidad: «El promotor del proyecto declara que, hasta donde alcanza su conocimiento, no se ha omitido ningún dato y la información no es sustancialmente engañosa ni inexacta. El promotor del proyecto es el responsable de la elaboración de esta ficha de datos fundamentales de la inversión.».
  3. Actividades principales del promotor del proyecto, productos o servicios ofrecidos por el promotor del proyecto.
  4. Un hipervínculo a los estados financieros más recientes del promotor del proyecto, si se dispone de ellos.
  5. Principales cifras y coeficientes financieros anuales del promotor del proyecto de los tres últimos años, si se dispone de ellos.
  6. Descripción del proyecto de financiación participativa, incluidas su finalidad y características principales

PARTE B: Principales características del proceso de financiación participativa y, en su caso, condiciones para captar capital o tomar prestados fondos:

  1. Importe mínimo de capital que se ha de captar o de fondos que se han de tomar en préstamo para cada oferta de financiación participativa y número de ofertas completadas por el promotor del proyecto o el proveedor de servicios de financiación participativa para el proyecto de que se trate.
  2. Plazo para alcanzar el objetivo del capital que se ha de captar o de fondos que se han de tomar en préstamo.
  3. Información sobre las consecuencias si no se alcanza dentro del plazo el objetivo de captación capital o de fondos tomados en préstamo.
  4. Importe máximo de la oferta, si difiere del importe mínimo de capital o de fondos que se menciona en el punto I.
  5. Importe de los recursos propios comprometidos por el promotor del proyecto en el proyecto de financiación participativa.
  6. Modificaciones de la composición del capital o de los préstamos del promotor del proyecto relacionados con la oferta de financiación participativa.
  7. Existencia y condiciones de un período de reflexión precontractual para inversores no experimentados.

PARTE C: Factores de riesgo

Exposición de los principales riesgos asociados con la financiación del proyecto de financiación participativa, el sector, el proyecto, el promotor del proyecto, los valores negociables y los instrumentos admitidos para la financiación participativa o los préstamos, incluidos, en su caso, los riesgos geográficos.

PARTE D: Información relativa a la oferta de valores negociables y a los instrumentos admitidos para la financiación participativa.

  1. Importe total y tipo de valores negociables e instrumentos admitidos para la financiación participativa que se van a ofrecer.
  2. Precio de suscripción.
  3. Si se acepta la sobredemanda de suscripción y cómo se asigna
  4. Condiciones de suscripción y pago
  5. Custodia y entrega a los inversores de los valores negociables y los instrumentos admitidos para la financiación participativa
  6. Cuando la inversión se garantice con un aval o una garantía real:
    • Precisar si el avalista o el proveedor de la garantía real es una persona jurídica.
    • Precisar la identidad, la forma jurídica y los datos de contacto del avalista o del proveedor de la garantía real.
    • Ofrecer información sobre la naturaleza y las condiciones del aval o de la garantía real.
  7. En su caso, compromiso firme de recompra de los valores negociables o los instrumentos admitidos para la financiación participativa, así como el plazo para dicha recompra.
  8. El tipo de interés nominal, la fecha de devengo de los intereses, las fechas de pago de intereses, la fecha de vencimiento y el rendimiento aplicable.

PARTE E: Información sobre la entidad instrumental.

  1. Si existe una entidad instrumental interpuesta entre el promotor del proyecto y el inversor.
  2. Datos de contacto de la entidad instrumental.

PARTE F: Derechos del  inversor.

  1. Derechos principales inherentes a los valores negociables o los instrumentos admitidos para la financiación participativa.
  2. Restricciones a las que están sujetos los valores negociables o los instrumentos admitidos para la financiación participativa, en particular pactos parasociales u otros acuerdos que impidan su negociabilidad.
  3. Descripción de cualquier restricción a la negociación de valores negociables o de los instrumentos admitidos para la financiación participativa.
  4. Posibilidades del inversor de desprenderse de la inversión.

PARTE G: Comunicaciones relacionadas con préstamos

  1. La naturaleza, la duración y las condiciones del préstamo;
  2. Los tipos de interés aplicables o, en su caso, cualquier otra forma de compensación al inversor.
  3. Las medidas de mitigación del riesgo, especialmente si existen avalistas o proveedores de garantía real u otro tipo de garantías.
  4. Calendario de reembolso del principal y de abono de los intereses.
  5. Cualquier incumplimiento de los contratos de crédito por parte del promotor del proyecto en los últimos cinco años.
  6. La gestión del préstamo, especialmente en situaciones en las que el promotor del proyecto no cumple sus obligaciones.

PARTE H: Tarifas, información y vías de recurso

  1. Las tarifas cobradas al inversor y los costes soportados por este en relación con las inversiones, especialmente los costes administrativos que resulten de la venta de instrumentos admitidos para la financiación participativa.
  2. Dónde y cómo obtener de forma gratuita información complementaria sobre el proyecto de financiación participativa, el promotor del proyecto y la entidad instrumental.
  3. Cómo y a quién puede dirigir el inversor una reclamación sobre la inversión o sobre la conducta del promotor del proyecto o el proveedor de servicios de financiación participativa.
NUESTROS PARTNERS

BUECOR & PARTNERS, SL (“BUËCOR)  con NIF B10673697, domicilio en Alcobendas (Madrid), C/San Rafael 4B, 1º-24, 28108, e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid al tomo 43432, folio 190, hoja M-767141, como Proveedor de Servicios de Financiación Participativa (PSFP) registrado e inscrito en el Registro de Proveedores de servicios de financiación participativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número 15. BUËCOR no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos. Los proyectos de financiación participativa no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España. Ninguna información facilitada por los promotores ha sido revisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores  ni constituye un folleto informativo. Existe riesgo de pérdida total o del capital invertido, riesgo de no obtener el rendimiento esperado y riesgo de liquidez para recuperar parcialmente su inversión. El capital invertido no está garantizado por el fondo de garantía de inversiones ni por el fondo de garantía de depósitos.

BUËCOR es asesorado legalmente por PINSENT MASON ESPAÑA S.L.P, para las Proyectos en España y por  SRS Legal, para los Proyectos en Portugal. BUËCOR protege los fondos de los Usuarios manteniendo su capital en una cuenta segregada y asegurada en la entidad de pagos externa e independiente LEMONWAY, entidad de pago con domicilio social en rue du Sentier 8, 75002 París, autorizada por la ACPR con el número 16568) inscrita en el Registro de agentes financieros de Francia (Regafi).